|
Inicio |
METEORITOS EN EL PARQUE DE LAS CIENCIAS DE GRANADA |
|
|
|
De esta forma la Universidad de Huelva da a conocer
al visitante qué son los meteoritos, de dónde proceden, qué información aportan
para entender cómo se formó y evolucionó nuestro Sistema Solar o cómo estas
rocas pudieron influir en la aparición de la vida en nuestro planeta. Se
muestran del orden de un
También se incluye en la muestra una réplica de la denominada "Roca del Génesis", una piedra lunar traída por la misión Apolo 15 de la NASA y que tiene una antigüedad de unos 4.000 millones de años. También se pueden ver allí fragmentos del denominado límite K/T, una franja de material rocoso rico en un elemento químico denominado iridio y que guarda relación con el impacto de un asteroide contra la Tierra hace 65 millones de años. Se cree que este impacto pudo ser el responsable de que se extinguiesen los dinosaurios.
Esta exposición ha estado acompañada por abundante material multimedia desarrollado por el Profesor José María Madiedo. Se trata de vídeos de alta resolución desarrollados mediante técnicas de animación 3D que muestran diversos procesos relacionados con los meteoritos, explicando así los diversos contenidos de la exposición. A continuación puede verse una pequeña muestra de este material multimedia:
|
|
|
|
Diseño y programación web: Prof. J.M. Madiedo |
|